Biografías Masónicas. Hoy compartimos la
publicación de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones sobre Franklin
Delano Roosevelt.
Dirigente del Partido Demócrata, abogado y diplomático, fue el
único que triunfó en cuatro elecciones presidenciales consecutivas de Estados
Unidos (1932, 1936, 1940 y 1944). También fue
senador en 1911 y gobernador del Estado de Nueva York en 1928. La lucha que
emprendió contra la pobreza y las soluciones a la crisis de 1929, seguida por
una fortísima depresión económica, lo respaldaron en
su primera elección presidencial.
Roosevelt
impulsó un programa conocido como New Deal (nuevo reparto) sobre la base de la
intervención del Estado para sacar a la economía del
estancamiento y para aminorar sus efectos sociales. Además, estableció
relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y
organizó el rearme ante la situación que planteaba
Alemania en 1938.
La
intervención de Estados Unidos en la Segunda Guerra
Mundial se concretó tras el ataque japonés a Pearl Harbour (1941). Después del
triunfo aliado sobre las potencias del Eje, Roosevelt negoció con
sus aliados Churchill y Stalin la organización del
mundo de posguerra en las conferencias celebradas en Teherán (1943),
Dumbarton Oaks (1944) y Yalta (1945).
Roosevelt,
celoso defensor de la vía diplomática y de los contactos directos con los
aliados, propuso la creación de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se
entrevistó con Winston Churchill y Stalin para conseguir acuerdos al término de
la Guerra Mundial.
Fue
iniciado masón el 28 de Noviembre de 1911 en la
Logia “Holland Lodge 8 de Hyde Park, Nueva York. Alcanzó el grado 32
del Rito Escocés, integró el Cypress Shrine Temple en Albany, New
York, fue Representante de la Gran Logia de Georgia en 1930, y
primer Gran Maestro Honorario de la Orden Internacional De Molay. Se cuenta que
al término del acto en el que asumió como Presidente, Roosevelt concurrió a la
Logia Architec Lodge 519 para participar de la ceremonia de ascenso de grado
masónico de su hijo James.
Falleció el 12 de abril de 1945, pocos días antes de la
finalización de la Segunda Guerra Mundial. Había
nacido el 30 de enero de 1882.